000 01310naa a2200157 a 4500
035 _a(janium)155697
005 20221114221021.0
998 _aBATCH
_b20061208
_cHEME4
_d20090923
_e(Sirsi) a188338
_zjanium
008 090923e mx |||p r 0 b|spaod
035 _a(Sirsi) a188338
090 _aANA
100 1 _aBohórquez, Eduardo A.
245 1 0 _aTelevisión y Futuro: El fin de la caja idiota
520 _aGeorge Orwell, en su espléndida previsión literaria sobre el autoritarismo, 1984, subrayó desde las primeras páginas la existencia de las telepantallas, instrumentos de comunicación entre la sociedad y el siniestro vigilante conocido como el Gran Hermano… En la contraparte ideológica, el concepto de televisión ha sido asociado con el imperialismo cultural, las costumbres pequeño,burguesas, así como con la idea todopoderosa de manipulación, cuya calidad simplificativa no puede sino poner en aprietos a quien la utiliza. En la última década, el tema de la televisión ha recorrido desde el individualismo de Gilles Lipovetsky hasta la sátira de Baudrillard sobre el entertainment en La Guerra del Golfo no ha tenido lugaro las expresiones de una televisión mórbida en las giras del grupo irlandés U2.
773 1 _tEste país. Tendencias y opiniones
_g37 (abr. 1994), 66-67
999 _c155350
_d155350