000 | 01059naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)155202 | ||
005 | 20221114220652.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _cHEME4 _d20090710 _e(Sirsi) a187843 _zjanium |
||
008 | 090710e mx |||p r 0 b|spaod | ||
035 | _a(Sirsi) a187843 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aBasañez, Miguel | |
245 | 1 | 0 | _aElecciones, popularidad y reelección |
520 | _aLas elecciones nacionales debieran ser un evento importante. Podrían reflejar el estado de ánimo de los ciudadanos y la aprobación o reprobación de las medidas del gobierno en turno. Generalmente los triunfos electorales en países gráfica dos democráticos ocurren por márgenes muy estrechos. Ello sucede en culturas políticas que aprecian la alternancia del poder y la asumen, aparejada a la rendición de cuentas, como un beneficio de largo aliento. Esta no es, sin embargo, la tradición en México. La oportunidad efímera que se abrió en 1988 parece haber pasado por ahora. | ||
773 | 1 |
_tEste país. Tendencias y opiniones _g6 (sep.1991), 11-14 |
|
999 |
_c154855 _d154855 |