000 01475naa a2200169 a 4500
035 _a(janium)155185
005 20221114220644.0
998 _aBATCH
_b20061208
_cHEME4
_d20090710
_e(Sirsi) a187826
_zjanium
008 090710e mx |||p r 0 b|spaod
035 _a(Sirsi) a187826
090 _aANA
100 1 _aBermúdez, Lilia
245 1 4 _aLos dineros de Estados Unidos
520 _aEntre 1984 y 1989 la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, Democracia, Solidaridad y Paz Social, DemosPaz, el Partido Acción Nacional y la Confederación de Trabajadores Mexicanos, CTM, recibieron oficialmente de los Estados Unidos recursos económicos para promover la democracia y la libre empresa. Desde el principio, la administración Reagan hizo un serio esfuerzo para diseñar un programa que promoviera la democracia en México en función de su política exterior. Su intención no era nueva… El primer esfuerzo en este sentido ocurrió durante la administración de John F. Kennedy con el lanzamiento de la Alianza para el Progreso. Su objetivo original consistió en evitar el surgimiento de, nuevas Cubas, en América Latina mediante una serie de reformas económicas y políticas. Sin embargo, hubo que desplazarlas porque terminó dándosele importancia a la dimensión contrainsurgente en aras de la defensa de la seguridad del hemisferio.
700 1 _aRuíz, Rosalva
773 0 _tEste país. Tendencias y opiniones
_g5 (ago.1991), 11-15
999 _c154838
_d154838