000 | 01120naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)145976 | ||
005 | 20221114212852.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _cHEME1 _d20081006 _e(Sirsi) a178614 _zjanium |
||
008 | 081006e1962 mx |||p r 0 b|spaod | ||
035 | _a(Sirsi) a178614 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aUrquidi, Víctor L. | |
245 | 1 | 0 | _aLatinoamérica ante la alianza para el progreso |
520 | _aLa política de desarrollo se previó también como un conjunto de medidas de apoyo a la industrialización y al mejoramiento agrícola a través de la política de comercio exterior. Se sugería también que Estados Unidos, sin la exigencia de compensaciones equivalentes, abriera sus mercados a los productos latinoamericanos y persistiera en eliminar diversos obstáculos específicos a una mayor participación en el consumo norteamericano. En el informe de la CEPAL se dieron también algunos lineamientos para liberar el intercambio entre los propios países latinoamericanos, como idea precursora de la actual zona de libre comercio. | ||
773 | 1 |
_tForo internacional _g2, 7 (ene-mar. 1962), 369-390 |
|
999 |
_c145641 _d145641 |