000 01067naa a2200145 a 4500
035 _a(janium)143913
005 20240215152043.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a176551
_zjanium
035 _a(Sirsi) a176551
090 _aANA
100 1 _aHuerta González, Arturo
_eautor
_91598
245 0 3 _aLa privatización de la industria eléctrica : una consecuencia más de la globalización
520 _aLa industria nacional requiere de un política del sector eléctrico que desarrolle tecnología y demande bienes de capital e insumos nacinales, y que además instrumente una política de subsidios que impulse su dinámica de acumulación. Al limitarse la nueva política eléctrica del gobierno sólo al financiamiento de programas de electricidad rural, y al restringir más los subsidios, afectará los costos de producción de la industria manufacturera, y comprometerá más su competitividad, lo que agravará los problemas de acumulación y crecimiento de la economía mexicana en su conjunto.
773 0 _tMomento económico
_g103 (may-jun. 1999), 39-45
999 _c143579
_d143579