000 | 01003naa a2200169 a 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)141897 | ||
005 | 20221114211051.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _cHEM3 _d20110419 _e(Sirsi) a174535 _zjanium |
||
008 | 110419e1999 mx |||p r f0 b|spaod | ||
035 | _a(Sirsi) a174535 | ||
090 | _aANA | ||
100 | 1 | _aSempere, Jaime | |
245 | 1 | 0 | _aReflexiones sobre el federalismo fiscal en México |
520 | _aSe exponen los principales problemas y limitaciones a que se enfrentan los tres ámbitos de gobierno del país (federal, estatal y municipal) en la captación y distribución de los recursos fiscales. Según los autores, la centralización del sistema federal ha permitido que el ingreso fiscal sea más eficiente y transparente en la recaudación y en el reparto de recursos, lo que no sucede por el lado del gasto, en el que la asignación ha sido menos sistemática y presenta mayores problemas. | ||
700 | 1 | _aSobarzo, Horacio | |
773 | 0 |
_tComercio exterior _g49, 5 (may. 1999), 432-437 |
|
999 |
_c141564 _d141564 |