000 | 01327 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)137234 | ||
005 | 20221114204349.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a163536 _zjanium |
||
008 | 050928s2003 mx a 0 spa | ||
035 | _a(Sirsi) a163536 | ||
100 | 1 | _aDurand Alcántara, Carlos Humberto | |
245 | 1 | 3 |
_aLa coyuntura actual del derecho rural mexicano : _b1988-2003 / _cCarlos Humberto Durand Alcántara |
520 | _aLa etapa reciente del Derecho agrario mexicano se ubica en una nueva recomposición internacional del trabajo, como consecuencia de la hegemonía internacional ejercida por el imperialismo norteamericano y de los pactos que los grandes conglomerados han aplicado, bajo la concepción de un liberalismo económico a ultranza, cuyos resultados significan también una mayor concentración y centralización del capital, siendo la más asfixiante que haya conocido la humanidad, aspecto que, desde luego, es concomitante a la intensificación -catastrófica- de la pobreza. En el mundo actual, la injusticia y la desigualdad son los signos distintivos. De seis mil millones de seres humanos que habitan la Tierra, sólo 500 millones de personas viven satisfactoriamente mientras el resto padece pobreza y trata de sobrevivir. | ||
773 |
_tEstudios agrarios _g9, 22 (ene-abr. 2003), 67-134 |
||
999 |
_c137181 _d137181 |