000 01608 a2200145 4500
035 _a(janium)136913
005 20221114204107.0
998 _aBATCH
_b20061208
_e(Sirsi) a160783
_zjanium
008 050715s1991 mx a 0 spa
035 _a(Sirsi) a160783
100 1 _aSubirats, Eduardo
245 1 0 _aCentenario vacío /
_cEduardo Subirats
520 _aLa celebración del quinto centenario por la Corona española y sus excolonias en ultramar convoca, cada día más, posturas encontradas que conducen a la revisión de un pasado tan cargado de-futuro que uno no -sabe si reír, llorar, o ponerse a pensar. El no-filósofo de origen español Eduardo Subirats (autor de La sociedad del espectáculo y articulista familiar para los lectores de La Jornada Semanal en nuestro país) arremete contra la amnesia hispánica con un ensayo inclemente. La historia repite sus tragedias como farsa, y hoy las farsas pasan por televisión en horario triple A. Floriberto Díaz, síndico municipal de Tlahuitoltepec, pueblo mixe de Oaxaca, aporta una nueva visión de los vencidos a un-debate que no deja de comenzar, con un énfasis original y provocador: los mestizos también participan de la marginalidad en estos días que la lógica del poder procura reescribir, corregida y disminuida, la historia de un evento que sucede interminablemente: de la encomienda al libre comercio, nuestros países viven bajo la amenaza de una conquista interminable. Así México Indígena ofrece en su debate dos formas de decir no a las interpretaciones dominantes.
773 _tMéxico indígena
_g22 (jul. 1991), 7-13
999 _c136860
_d136860