000 | 01537 a2200193 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)136546 | ||
005 | 20221114203757.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061208 _e(Sirsi) a159619 _zjanium |
||
008 | 050629s2004 mx a 0 spa | ||
035 | _a(Sirsi) a159619 | ||
100 | 1 | _aNovelo Urdanivia, Federico | |
245 | 1 | 0 |
_aViabilidad de un acuerdo migratorio en el marco del TLCAN / _cFederico Novelo Urdanivia |
520 | _aEl trabajo parte de que TLCAN no es un espacio propicio, si es que existe alguno, para la celebración de un acuerdo migratorio México-Estados Unidos Esta afirmación se argumenta examinando, primero, la forma en que la migración es abordada desde diversas teorías económicas; segundo, la extraordinaria dimensión y el carácter de la migración México-Estados Unidos; tercero, se intenta precisar los referentes y la dimensión del TLCAN, mismo que -en la lógica oficial mexicana- constituiría el marco adecuado de un acuerdo migratorio, muy a pesar de su deliberada exclusión del acuerdo; se analiza el tratado, también como referente fundamental del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que le dificulta notablemente las posibilidades de albergar un acuerdo migratorio signado por México y los Estados Unidos. Por último, se llega a unas conclusiones iniciales, sobre la evidencia de la migración como una realidad sin acuerdo. | ||
650 | _aMIGRACION | ||
650 | _aMEXICO | ||
650 | _aTLC | ||
650 | _aALCA | ||
773 |
_tAnálisis económico _g19, 41 (may-ago. 2004), 225-242 |
||
999 |
_c136493 _d136493 |