000 01465cam a2200205 4500
005 20250402165539.0
008 040601s2003uuuumx gr u000 0 spa d
020 _a970-701-378-8
035 _a(janium)110386
082 0 4 _a320.9895
_bM838m
100 1 _aMoreira, Carlos,
_eautor
_935229
245 1 0 _aUna mirada a la democracia Uruguaya :
_bReforma del Estado y Delegación Legislativa 1995-1999 /
_cCarlos Moreira
260 _aMéxico :
_bFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales :
_bM. A. Porrúa,
_c2003
300 _a170 p. ;
_c26 cm
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aEn contraportada: "Este libro se distancia de -y aporta a la vez a- interpretaciones consensuales y recurrentes en la ciencia política y en la historia del desarrollo político uruguayos. No debe olvidarse que el Uruguay, además de por sus triunfos futbolísticos de los años veinte a los cincuenta del siglo XX, se hizo conocer internacionalmente por las características democrático representativas de su régimen político centrado en el Parlamento y por el papel protagónico cumplido por los partidos en la determinación de esos rasgos definitorios. Esa versión recibida pesa todavía hoy en la cultura societal y en algunas interpretaciones politológicas sobre la gestión gubernamental y el ejercicio de la representación."
650 1 4 _aDemocracia
_zUruguay
_946439
651 4 _aUruguay
_xPolitica y Gobierno
_946440
942 _cLIBRO
_n0
999 _c110342
_d110342