000 | 01527cam a2200229 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a10495 | ||
005 | 20221112122028.0 | ||
998 |
_aBATCH _b20061129 _zjanium |
||
008 | 040601s1988uuuu r u000 0 spa d | ||
020 | _a970-07-1612-6 | ||
082 | 0 | 4 | _a082 S4791s No.327 |
245 | 0 | 0 |
_aAutos Sacramentales : _bel auto sacramental antes de Calderón / _cRicardo AriasCompilador |
250 | _a2 | ||
260 |
_aMéxico : _bPorrúa, _c1988 |
||
300 | _a454 p. | ||
505 | 0 | _aContenido: Loas: Dize al sacramento.- A un pueblo.- Loa del auto de acusación contra el género humano.- López de Yanguas: Farsa sacramental.- Anónimos: Farsa Sacramental de 1521.- Los amores del alma con el príncipe de la luz.- Farsa sacramental de la residencia del hombre.- Auto de los hierros de Adán.- Farsa del sacramento del entendimiento niño.- Sánchez de Badajoz: Farsa de la iglesia.- Timoneda: Auto de la oveja perdida.- Auto de la fuente de los siete sacramentos.- Farsa del sacramentos llamada premática del pan.- Auto de la Fée.- Lope de Vega: La adúltera perdonada.- La siega.- El pastor lobo y cabaña celestial.- Valdivielso: El hospital de los locos.- La amistad en el peligro.- El peregrino.- La serrana de Plasencia.- Tirso de Molina: El colmenero divino.- Los hermanos parecidos.- Mira de Amezcua: Pedro Telonario. | |
650 | 4 | _aAUTOS SACRAMENTALES | |
650 | 4 |
_aAUTOS SACRAMENTALES _xHISTORIA Y CRÍTICA |
|
650 | 4 | _aAUTOS (TEATRO) | |
650 | 4 | _aDRAMA RELIGIOSO ESPAÑOL | |
830 | 0 |
_aCol. "Sepan Cuantos..." ; _v327 |
|
999 |
_c10492 _d10492 |