Actualidad del concepto de Estado de Hegel
Subject(s): Summary: Este artículo realiza una revisión de la teoría hegeliana del Estado para evaluar su actualidad y vigencia. Procede desplazando el horizonte de interpretación habitual y hegemónico de los fenómenos políticos, desde donde la teoría del Estado de Hegel apunta hacia conclusiones totalitarias o queda inscrita, desfigurada, en una filosofía finalista de la historia. Siguiendo a Hegel, el Estado es revelado como un proceso de relaciones intersubjetivas formado por momentos o estaciones que lo constituyen como una comunidad de vida racionalmente fundada. Desde esta perspectiva, se juzga, el concepto hegeliano del Estado es plenamente vigente.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 473250 |
Este artículo realiza una revisión de la teoría hegeliana del Estado para evaluar su actualidad y vigencia. Procede desplazando el horizonte de interpretación habitual y hegemónico de los fenómenos políticos, desde donde la teoría del Estado de Hegel apunta hacia conclusiones totalitarias o queda inscrita, desfigurada, en una filosofía finalista de la historia. Siguiendo a Hegel, el Estado es revelado como un proceso de relaciones intersubjetivas formado por momentos o estaciones que lo constituyen como una comunidad de vida racionalmente fundada. Desde esta perspectiva, se juzga, el concepto hegeliano del Estado es plenamente vigente.
There are no comments on this title.