Photo Photo

¿La rebelión del movimiento zapatista como farsa de la Revolución Mexicana?

By: Subject(s): In: Versión. Estudios de comunicación y política 21, 25 (dic. 2010), 11-30Summary: ¿La rebelión del movimiento zapatista como farsa de la Revolución Mexicana? Desde su aparición pública, el primero de enero de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, apeló a los efectos de las imágenes, los símbolos, la historia y los mitos. Para Marx, un rasgo presente en todas las revoluciones es la evocación del pasado para legitimar las nuevas luchas. Al actuar de esta manera, los grandes hechos de la historia parecen producirse dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa. De cualquier manera, la idea que recorre este artículo es analizar que la evocación de la historia y sus símbolos por parte del EZLN no significa que la historia se repite, ni tampoco el conjuro a la tradición supone quedar atrapados en el pasado. Para ello, se exploran algunas características del discurso y el accionar zapatistas, así como de la singular historia, cultura e identidad mexicanas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 474698

¿La rebelión del movimiento zapatista como farsa de la Revolución Mexicana? Desde su aparición pública, el primero de enero de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, apeló a los efectos de las imágenes, los símbolos, la historia y los mitos. Para Marx, un rasgo presente en todas las revoluciones es la evocación del pasado para legitimar las nuevas luchas. Al actuar de esta manera, los grandes hechos de la historia parecen producirse dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa. De cualquier manera, la idea que recorre este artículo es analizar que la evocación de la historia y sus símbolos por parte del EZLN no significa que la historia se repite, ni tampoco el conjuro a la tradición supone quedar atrapados en el pasado. Para ello, se exploran algunas características del discurso y el accionar zapatistas, así como de la singular historia, cultura e identidad mexicanas.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados