Rendimientos privados y sociales de la educación en México / Fernando Barceinas Paredes
Subject(s): In: Economía mexicana 11, 2 (jul-dic. 2002), 333-390Summary: Se analiza la relación ingresos-educación en México a través del cálculo de las tasas privadas y públicas de rendimiento de la educación con base en la información de la ENIGH 94 Y 96. Para ello, se utilizan diversos métodos -directo, función de ingresos minceriana y TIRY formas funcionales -con años de educación o niveles educativos, y controlando o no por horas trabajadas. Los resultados muestran el mejor ajuste del método por niveles educativos y el basado en la TIR. Entre los resultados a destacar se tiene un rendimiento del orden de 14% para hombres y 15% para mujeres y la mayor rentabilidad de los estudios de preparatoria.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | XX(160730.1 | 1 | Available | 160730-1001 |
Se analiza la relación ingresos-educación en México a través del cálculo de las tasas privadas y públicas de rendimiento de la educación con base en la información de la ENIGH 94 Y 96. Para ello, se utilizan diversos métodos -directo, función de ingresos minceriana y TIRY formas funcionales -con años de educación o niveles educativos, y controlando o no por horas trabajadas. Los resultados muestran el mejor ajuste del método por niveles educativos y el basado en la TIR. Entre los resultados a destacar se tiene un rendimiento del orden de 14% para hombres y 15% para mujeres y la mayor rentabilidad de los estudios de preparatoria.
There are no comments on this title.