Photo Photo

La dignidad como concepto fundamental de los derechos humanos y plataforma de la respuesta al VIH/sida

By: Summary: Los movimientos sociales de lucha contra el VIH y el sida, adoptaron la acepción filosófica y jurídica de, dignidad, como concepto fundamental para el reconocimiento de sus derechos humanos. Este concepto se convirtió en la antítesis del estigma y discriminación hacia las personas infectadas,afectadas y con el paso del tiempo pasó a ser un principio jurídico fundamental para combatir la epidemia. Desde la Cumbre Mundial sobre el SIDA de 1994, celebrada en París, hasta la firma de la Declaración Política de las Naciones Unidas de 2016; se han reconocido oficialmente los obstáculos sociales, culturales, jurídicos, económicos y políticos que deben ser combatidos con el esquema de derechos humanos. Por lo que se trata de un concepto clave en el contexto de los Programas Nacionales de Respuesta al VIH y el sida a nivel mundial, regional y nacional. La descripción de su evolución a través de la promulgación de declaraciones, compromisos y políticas que procuraron la creación de marcos jurídicos, sociales y normativos, es fundamental para tomar decisiones en la administración pública y en la atención integral hacia las personas que viven con VIH y el sida.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 504936

Los movimientos sociales de lucha contra el VIH y el sida, adoptaron la acepción filosófica y jurídica de, dignidad, como concepto fundamental para el reconocimiento de sus derechos humanos. Este concepto se convirtió en la antítesis del estigma y discriminación hacia las personas infectadas,afectadas y con el paso del tiempo pasó a ser un principio jurídico fundamental para combatir la epidemia. Desde la Cumbre Mundial sobre el SIDA de 1994, celebrada en París, hasta la firma de la Declaración Política de las Naciones Unidas de 2016; se han reconocido oficialmente los obstáculos sociales, culturales, jurídicos, económicos y políticos que deben ser combatidos con el esquema de derechos humanos. Por lo que se trata de un concepto clave en el contexto de los Programas Nacionales de Respuesta al VIH y el sida a nivel mundial, regional y nacional. La descripción de su evolución a través de la promulgación de declaraciones, compromisos y políticas que procuraron la creación de marcos jurídicos, sociales y normativos, es fundamental para tomar decisiones en la administración pública y en la atención integral hacia las personas que viven con VIH y el sida.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados