Resistencia al buen vivir: Elusión constitucional en Colombia, Ecuador y Bolivia
Subject(s): In: Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales 7, 13 (ene-jun. 2015), 197-218Summary: A través de procesos constitucionales amplios e incluyentes, las tres naciones aquí analizadas, se han constituido en el paradigma de un neoconstitucionalismo transformador que, a partir de la recuperación de la filosofía del Buen Vivir como eje de la cultura política, pretende trascender el reconocimiento formal del derecho hacía su consolidación material o vivencial. Parte central de este proceso ha sido el reconocimiento de la centralidad de los derechos de la naturaleza y la comprensión de la dignidad humana como eje nodal del proyecto constitucional. En este ensayo se cuestiona la materialidad del neoconstitucionalismo transformador, a partir de la revisión del alcance a la participación ciudadana consideradas en las leyes emitidas en materia ambiental.Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica | Biblioteca Legislativa | Hemeroteca | Available | 502097 |
A través de procesos constitucionales amplios e incluyentes, las tres naciones aquí analizadas, se han constituido en el paradigma de un neoconstitucionalismo transformador que, a partir de la recuperación de la filosofía del Buen Vivir como eje de la cultura política, pretende trascender el reconocimiento formal del derecho hacía su consolidación material o vivencial. Parte central de este proceso ha sido el reconocimiento de la centralidad de los derechos de la naturaleza y la comprensión de la dignidad humana como eje nodal del proyecto constitucional. En este ensayo se cuestiona la materialidad del neoconstitucionalismo transformador, a partir de la revisión del alcance a la participación ciudadana consideradas en las leyes emitidas en materia ambiental.
There are no comments on this title.