Photo Photo

Organización política de los itzaes desde el posclásico a 1702

By: In: Historia mexicana 51, 4 (abr-jun. 2002), 713-748Summary: En este artículo se trata de aportar nuevas luces sobre el origen y organización política del grupo maya de los itzaes. Con base en el estudio de glifos y fuentes coloniales en maya, se trató de establecer de dónde llegaron y cuándo se establecieron los itzaes en Yucatán, así como la organización política que impusieron en ciudades como Chichén Itzá y Mayapán. Se analizó su retorno a El Petén, a finales del posclásico y la organización política que mantuvieron hasta la conquista hispana de 1697. La conquista española supuso la desintegración de este señorío y una nueva recomposición política que hasta el momento ha sido muy poco estudiada.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En este artículo se trata de aportar nuevas luces sobre el origen y organización política del grupo maya de los itzaes. Con base en el estudio de glifos y fuentes coloniales en maya, se trató de establecer de dónde llegaron y cuándo se establecieron los itzaes en Yucatán, así como la organización política que impusieron en ciudades como Chichén Itzá y Mayapán. Se analizó su retorno a El Petén, a finales del posclásico y la organización política que mantuvieron hasta la conquista hispana de 1697. La conquista española supuso la desintegración de este señorío y una nueva recomposición política que hasta el momento ha sido muy poco estudiada.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados