Photo Photo

La agricultura como eje de desarrollo económico en la microrregión Zimatlán, Oaxaca

By: Contributor(s): Subject(s): In: Textual. Análisis del medio rural 57 (enero-junio. 2011), 121-136Summary: Dentro del contexto del desarrollo económico y agrícola, se construyó una función de producción que analiza la relación entre el valor de la producción agropecuaria con los factores de la producción (tierra, mano de obra y capital) y condicionantes socioeconómicos de la microrregión Zimatlán, Oaxaca.5 Ésta se obtuvo a través de la recopilación de información de campo a nivel de hogares en tres municipios del distrito de Zimatlán, Oaxaca, mediante una encuesta probabilística y un muestreo aleatorio; dicha función se construyó y analizó mediante regresión lineal múltiple. El modelo planteado mostró que las variables independientes o factores de la producción: Tierra (cantidad o tamaño de las parcelas agrícolas por hogar), Mano de obra (mano de obra asalariada ocupada por hogar) y Capital (uso de créditos agropecuarios, subsidio del programa de apoyo al campo por hogar y hogares que poseen maquinaria agrícola y tractor), explican en 95.0% la variación de la producción agropecuaria o desarrollo agrícola de la microrregión Zimatlán. Es importante mencionar la baja participación del Estado e instituciones relacionadas con el desarrollo agropecuario, que no proporcionan la infraestructura, capacitación y apoyo suficiente para desatar procesos de desarrollo rural.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 429483

Dentro del contexto del desarrollo económico y agrícola, se construyó una función de producción que analiza la relación entre el valor de la producción agropecuaria con los factores de la producción (tierra, mano de obra y capital) y condicionantes socioeconómicos de la microrregión Zimatlán, Oaxaca.5 Ésta se obtuvo a través de la recopilación de información de campo a nivel de hogares en tres municipios del distrito de Zimatlán, Oaxaca, mediante una encuesta probabilística y un muestreo aleatorio; dicha función se construyó y analizó mediante regresión lineal múltiple. El modelo planteado mostró que las variables independientes o factores de la producción: Tierra (cantidad o tamaño de las parcelas agrícolas por hogar), Mano de obra (mano de obra asalariada ocupada por hogar) y Capital (uso de créditos agropecuarios, subsidio del programa de apoyo al campo por hogar y hogares que poseen maquinaria agrícola y tractor), explican en 95.0% la variación de la producción agropecuaria o desarrollo agrícola de la microrregión Zimatlán. Es importante mencionar la baja participación del Estado e instituciones relacionadas con el desarrollo agropecuario, que no proporcionan la infraestructura, capacitación y apoyo suficiente para desatar procesos de desarrollo rural.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados