Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Los árboles de la ciudad de México durante el siglo XIX : espacios, usos y promotores del arbolado público / José Fernando Madrid Quezada

By: Material type: TextTextSeries: Historia Urbana y RegionalPublication details: Ciudad de México : Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora : Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2022Edition: Primera ediciónDescription: 421 p. : cuadros, fotografías, mapas, planos ; 23 cmISBN:
  • 978-607-8793-62-4 (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora)
Subject(s): DDC classification:
  • 972.5304 M1837a 2022
Summary: "¿Qué lugar ocuparon los árboles en la ciudad de México durante el siglo XIX?, ¿quiénes fueron los principales promotores del arbolado público y qué los motivaba?, ¿qué impacto mutuo tuvieron los habitantes humanos y arbóreos de la capital?, ¿qué forma adquirió el arbolado público de la época y qué especies lo integraban?, ¿por qué, en fin, la ciudad pasó de tener un puñado de paseos –a finales del periodo virreinal– a contar, un siglo después, con múltiples parques y espacios ajardinados en su centro mismo? El presente libro contesta estas y otras preguntas, centrándose en la actuación del gobierno local y enfrentando el problema bajo una nutrida variedad de enfoques: desde la forma y composición que adquirió el arbolado, pasando por las influencias científicas y culturales que incidieron en él, hasta los usos y apropiaciones que la sociedad capitalina llevó a cabo en su derredor. De esta forma, el libro da cuenta de un proceso urbano com­plejo, multifactorial, de largo aliento, por momentos contradictorio, y que in­volucró a múltiples actores, quienes legaron a la ciudad muchos aciertos y errores con los que aún nos toca lidiar". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 972.5304 M1837a 2022 EJ. 1 Available 2024-3843
Libro Biblioteca General Acervo General 972.5304 M1837a 2022 EJ. 2 Available 2024-3844

Bibliografía: p. 399-417

"¿Qué lugar ocuparon los árboles en la ciudad de México durante el siglo XIX?, ¿quiénes fueron los principales promotores del arbolado público y qué los motivaba?, ¿qué impacto mutuo tuvieron los habitantes humanos y arbóreos de la capital?, ¿qué forma adquirió el arbolado público de la época y qué especies lo integraban?, ¿por qué, en fin, la ciudad pasó de tener un puñado de paseos –a finales del periodo virreinal– a contar, un siglo después, con múltiples parques y espacios ajardinados en su centro mismo? El presente libro contesta estas y otras preguntas, centrándose en la actuación del gobierno local y enfrentando el problema bajo una nutrida variedad de enfoques: desde la forma y composición que adquirió el arbolado, pasando por las influencias científicas y culturales que incidieron en él, hasta los usos y apropiaciones que la sociedad capitalina llevó a cabo en su derredor. De esta forma, el libro da cuenta de un proceso urbano com­plejo, multifactorial, de largo aliento, por momentos contradictorio, y que in­volucró a múltiples actores, quienes legaron a la ciudad muchos aciertos y errores con los que aún nos toca lidiar". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados