Photo Photo

La muerte de la causal abstracta y la sobrevivencia de los principios constitucionales rectores de la función electoral Manuel González Oropeza, Carlos Báez Silva

By: Contributor(s): Subject(s): In: Andamios. Revista de Investigación Social 7, 13 (may-ago. 2010), 291-319Summary: En el trabajo se analiza el origen de la denominada causal, abstracta, de nulidad de una elección, así como su trayectoria y, finalmente, su, muerte, con la reforma constitucional que en materia electoral se llevó a cabo en 2007. Se hacen precisiones en torno a la validez de los principios constitucionales que pueden dar lugar a interpretaciones diversas en torno a la sanción correspondiente a su violación en un proceso electoral.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Status Date due Barcode
Analítica Biblioteca Legislativa Hemeroteca Available 472571

En el trabajo se analiza el origen de la denominada causal, abstracta, de nulidad de una elección, así como su trayectoria y, finalmente, su, muerte, con la reforma constitucional que en materia electoral se llevó a cabo en 2007. Se hacen precisiones en torno a la validez de los principios constitucionales que pueden dar lugar a interpretaciones diversas en torno a la sanción correspondiente a su violación en un proceso electoral.

There are no comments on this title.

to post a comment.





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados