Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Cómo somos, qué creemos, cómo vivimos : cultura, religiones y vida cotidiana / Genaro Zalpa

By: Material type: TextTextSeries: Investigación UAAPublication details: Aguascalientes, Aguascalientes : Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2021Edition: Primera ediciónDescription: 439 p. : diagramas, gráficas, tablas ; 22 cmISBN:
  • 978-607-8782-93-2
Subject(s): DDC classification:
  • 306 Z22c 2021
Summary: "Este libro es una compilación de artículos y capítulos de libros previamente publicados, los cuales han sido seleccionados personalmente por su autor, Genaro Zalpa, de entre su muy extensa obra académica. En palabras del autor: 'Los lectores podrán darse cuenta de que hay artículos de investigación empírica sobre la región purépecha y sobre las costumbres de mi pueblo, sobre las historietas (aunque no sobre las que yo leía en mi infancia), sobre la religión y las creencias, sobre la cultura de las organizaciones y la globalización, sobre la corrupción como problemática cultural de la vida cotidiana de nuestro país, entre otros. Me parece que todos esos artículos, en su diversidad, pueden conformar una unidad compuesta por los cuatro apartados que los aglutinan: Teoría, Cultura, Religión y Metodología. El apartado de teoría, compuesto por ensayos que son el resultado de investigaciones teóricas, está colocado al principio porque lógicamente preceden a los demás artículos, lo cual no quiere decir que temporalmente hayan sido redactados y publicados con anterioridad. Lo coloco al principio porque, desde mi punto de vista, la teoría cumple las funciones de un mapa de la realidad que, sin coincidir con ella (si coincidiera dejaría de ser un mapa para ser, sencillamente, la realidad) nos hace ver fenómenos que no veríamos sin la teoría. Como, por ejemplo, la importancia de las culturas y de las religiones, que conforman dos de los apartados de esta compilación. Finalmente, una curiosidad cultivada no estaría completa sin las herramientas metodológicas para la investigación. No quiere decir, desde luego, que sean las únicas herramientas que he utilizado. Las incluyo aquí porque son, de alguna manera, una contribución original a la relación teoría-metodología'". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 306 Z22c 2021 EJ. 1 Available 2023-7051
Libro Biblioteca General Acervo General 306 Z22c 2021 EJ. 2 Available 2023-7052

Incluye bibliografía al final de los capítulos

"Este libro es una compilación de artículos y capítulos de libros previamente publicados, los cuales han sido seleccionados personalmente por su autor, Genaro Zalpa, de entre su muy extensa obra académica. En palabras del autor: 'Los lectores podrán darse cuenta de que hay artículos de investigación empírica sobre la región purépecha y sobre las costumbres de mi pueblo, sobre las historietas (aunque no sobre las que yo leía en mi infancia), sobre la religión y las creencias, sobre la cultura de las organizaciones y la globalización, sobre la corrupción como problemática cultural de la vida cotidiana de nuestro país, entre otros.
Me parece que todos esos artículos, en su diversidad, pueden conformar una unidad compuesta por los cuatro apartados que los aglutinan: Teoría, Cultura, Religión y Metodología.
El apartado de teoría, compuesto por ensayos que son el resultado de investigaciones teóricas, está colocado al principio porque lógicamente preceden a los demás artículos, lo cual no quiere decir que temporalmente hayan sido redactados y publicados con anterioridad.
Lo coloco al principio porque, desde mi punto de vista, la teoría cumple las funciones de un mapa de la realidad que, sin coincidir con ella (si coincidiera dejaría de ser un mapa para ser, sencillamente, la realidad) nos hace ver fenómenos que no veríamos sin la teoría.
Como, por ejemplo, la importancia de las culturas y de las religiones, que conforman dos de los apartados de esta compilación. Finalmente, una curiosidad cultivada no estaría completa sin las herramientas metodológicas para la investigación. No quiere decir, desde luego, que sean las únicas herramientas que he utilizado. Las incluyo aquí porque son, de alguna manera, una contribución original a la relación teoría-metodología'". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados