Libros e imprenta en México en el siglo XVI / Marina Garone Gravier
Series: México 500 ; 13Publication details: Ciudad de México : Instituto de Investigaciones Históricas, 2021Edition: Primera ediciónDescription: 110 p. : fotografías ; 19 cmISBN:- 978-607-30-4678-7
- 978-607-30-4583-4 (colección)
- 686.097202 G2373l 2021
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 686.097202 G2373l 2021 | EJ. 1 | Available | 538998 | ||
Libro | Biblioteca General | Acervo General | 686.097202 G2373l 2021 | EJ. 2 | Available | 538999 |
Obra publicada con el apoyo del Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor
Bibliografía: p. 106-110
"Poco después de la caída de Tenochtitlan y la fundación de la ciudad de México, llegó al Nuevo Mundo una herramienta que resultaría esencial para la conquista espiritual, el control político y la organización de nuevo orden social: la imprenta de tipos móviles. En las primeras décadas de la colonia, el libro impreso fue atrio de adoctrinamiento, arena de lucha, joya preciosa de las autoridades y gobernantes, terreno de disputa económica y legal de los pueblos y las naciones originarias, morada de la memoria de personas y grupos, oasis de paz y regocijo. Este volumen explora cómo se implantaron en el virreinato los talleres tipográficos, quiénes fueron sus más afamados operarios, qué clase de obras se imprimieron aquí o se importaron de Europa, dónde están hoy los ejemplares de esa accidentada historia —en la que confluyen la innovación tecnológica, la audacia comercial, el deseo de imponer una religión y aprender muchas lenguas—. El libro fue un escenario de gestas que aún hoy resuenan y por ello merecen ser estudiadas, contadas y divulgadas". -- contracubierta
There are no comments on this title.