Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Reparación integral en el juicio de amparo : ¿obligación moral o constitucional? / Brenda Xiomari Magaña Díaz ; Ricardo A. Silva Díaz, prólogo

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Ciudad de México : Porrúa : Escuela Libre de Derecho, 2024Edition: Primera ediciónDescription: xvii, 176 p. ; 23 cmISBN:
  • 978-607-09-4125-2
Subject(s): DDC classification:
  • 347.72077 M1882r 2024
Summary: "Las vulneraciones de los derechos humanos constituyen daños que si se dejan sin remediar, con el tiempo se vuelven inextirpables. En el caso de México, es relevante preguntarse si el juicio de amparo contribuye a que las víctimas reciban una entera reparación. En esta obra se analizan los orígenes de la reparación, con la finalidad de entender por qué la restitución y la indemnización se adoptan como medidas ideales. Asimismo, se estudian la evolución del derecho a una reparación cabal en el sistema interamericano y la forma en que los tribunales de Latinoamérica armonizaron esta doctrina con sus sentencias. Enseguida se comentan la reforma constitucional del 2011 y la importancia de que se impusiera al Estado la obligación de resarcir a las víctimas. Por otro lado, de manera general se explica cómo se ofrecen las reparaciones en conformidad con la Ley General de Víctimas y se examina su efectividad en los estados, con el objetivo de argumentar la necesidad de que el juicio de amparo sea un factor que en su ámbito coadyuve a que se compense a las víctimas. Por último, se lleva a cabo una investigación de los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación con la reparación integral y se hacen una serie de reflexiones sobre las diversas medidas que se pueden tomar para que el juicio de amparo sea un elemento de protección en el que se dejen de dictar sentencias declarativas". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 347.72077 M1882r 2024 EJ. 1 Available 2025-1735

Bibliografía: p. 163-173

"Las vulneraciones de los derechos humanos constituyen daños que si se dejan sin remediar, con el tiempo se vuelven inextirpables. En el caso de México, es relevante preguntarse si el juicio de amparo contribuye a que las víctimas reciban una entera reparación. En esta obra se analizan los orígenes de la reparación, con la finalidad de entender por qué la restitución y la indemnización se adoptan como medidas ideales. Asimismo, se estudian la evolución del derecho a una reparación cabal en el sistema interamericano y la forma en que los tribunales de Latinoamérica armonizaron esta doctrina con sus sentencias. Enseguida se comentan la reforma constitucional del 2011 y la importancia de que se impusiera al Estado la obligación de resarcir a las víctimas. Por otro lado, de manera general se explica cómo se ofrecen las reparaciones en conformidad con la Ley General de Víctimas y se examina su efectividad en los estados, con el objetivo de argumentar la necesidad de que el juicio de amparo sea un factor que en su ámbito coadyuve a que se compense a las víctimas. Por último, se lleva a cabo una investigación de los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación con la reparación integral y se hacen una serie de reflexiones sobre las diversas medidas que se pueden tomar para que el juicio de amparo sea un elemento de protección en el que se dejen de dictar sentencias declarativas". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados