Photo Photo
Local cover image
Local cover image

Teoría de los impuestos para el sector agropecuario mexicano / Marcos Portillo Vázquez, Ma. del Rocío Ayvar Vargas, Mario Sánchez Silva

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Chapingo, Texcoco, Estado de México : Universidad Autónoma Chapingo, 2024Edition: Primera ediciónDescription: 90 p. : cuadros, gráficas ; 22 cmISBN:
  • 978-607-12-0667-1
Subject(s): DDC classification:
  • 336.2783381 P8528t 2024
Abstract: "Se puede afirmar que no existe contradicción alguna entre el pago de impuestos y el crecimiento del sector agropecuario. La teoría de los impuestos se utilizó como base teórica, que permitió justificar la aplicación de impuestos a la producción del sector agrícola, y así, se diseñó un modelo de políticas impositivas con base a la teoría macroeconómica. Lo valioso de este trabajo de investigación, es el logro de un análisis teórico riguroso y lo aterriza en la demostración empírica. Esta propuesta es realizable, para hacer autofinanciable la agricultura mexicana. Esta obra que hoy se pone en sus manos, hace luz sobre muchas necesidades de financiamiento que hoy plantea el sector agropecuario mexicano en el contexto de una economía global, harta, compleja, cambiante y claramente inestable; trata de estudiar la significación objetiva de un fenómeno contemporáneo urgente de resolver. Este libro seguramente será de amplia consulta para maestros y alumnos estudiosos de la economía agrícola y del desarrollo rural, la sociología, el trabajo social, la contaduría y la administración de la producción, así como, público en general, porque está escrito en un lenguaje claro que puede inducir al entendimiento de la problemática agropecuaria de México". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Legislativa Acervo General 336.2783381 P8528t 2024 EJ. 1 Available 2025-0139

Bibliografía: p. 89-90

"Se puede afirmar que no existe contradicción alguna entre el pago de impuestos y el crecimiento del sector agropecuario.
La teoría de los impuestos se utilizó como base teórica, que permitió justificar la aplicación de impuestos a la producción del sector agrícola, y así, se diseñó un modelo de políticas impositivas con base a la teoría macroeconómica. Lo valioso de este trabajo de investigación, es el logro de un análisis teórico riguroso y lo aterriza en la demostración empírica. Esta propuesta es realizable, para hacer autofinanciable la agricultura mexicana. Esta obra que hoy se pone en sus manos, hace luz sobre muchas necesidades de financiamiento que hoy plantea el sector agropecuario mexicano en el contexto de una economía global, harta, compleja, cambiante y claramente inestable; trata de estudiar la significación objetiva de un fenómeno contemporáneo urgente de resolver. Este libro seguramente será de amplia consulta para maestros y alumnos estudiosos de la economía agrícola y del desarrollo rural, la sociología, el trabajo social, la contaduría y la administración de la producción, así como, público en general, porque está escrito en un lenguaje claro que puede inducir al entendimiento de la problemática agropecuaria de México". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados