La construcción de la cultura de la paz : retos y avances desde la mediación multidisciplinar / Rocío Victoria Alejandra Flores Velázquez, José Antonio Serrano Morán, Carlos Alberto Prieto Godoy, coordinadores
Material type: TextSeries: Mediación y Justicia AlternativaPublication details: Ciudad de México : Tirant lo Blanch México : Universidad Autónoma de Nayarit, 2021Description: 378 p. : cuadros ; 22 cmISBN:- 978-84-1378-791-6 (Tirant lo Blanch México)
- 347.7209 C7581c 2021
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca General | Acervo General | 347.7209 C7581c 2021 | EJ. 2 | Available | 2024-3075 |
Incluye bibliografía al final de los capítulos
"La presente obra que tengo el honor de presentar, es un aporte científico a un nuevo paradigma de resolución de conflictos sociales; precisamente la mediación administrativa, desde una perspectiva de protección al gobernado, permite al lector conocer y comprender el derecho humano a una buena administración pública que fusione el interés público con la participación ciudadana donde el eje rector sea la confianza en la solución del conflicto para con ello atender a lo dispuesto en la carta magna mexicana. Precisamente si podemos sistematizar la presente obra, me atrevo a decir que sería dentro en una tridimensionalidad, donde la legalidad, la racionalidad y, la dignidad transita hacia una nueva oferta de solución socio conflictual. Precisamente, la legalidad permite garantizar nuevos paradigmas de solución de controversias en otras disciplinas del derecho propiciando certeza, confianza y celeridad que demanda la sociedad. Por cuanto a la racionalidad que debe permear en el ámbito normativo, diremos que la participación de los actores del conflicto humaniza su solución quedando distante aquel modelo de justicia vendada que jamás conocía con quienes interactuaba. Finalmente, la dignidad es tema neurálgico del derecho, pues este ha sido creación humana y, debe atender en igualdad, las razones que motivan el conflicto, para que de manera conjunta se construyan los senderos de solución que satisfagan las necesidades". -- contracubierta
There are no comments on this title.