Gómez Galvarriato, Aurora

El pan nuestro : una historia de la tortilla de maíz / Aurora Gómez-Galvarriato Freer - Primer edición - 610 p. : cuadros, fotografías, gráficas, ilustraciones ; 23 cm.

Bibliografía: p. 557-610

"La tortilla de maíz ha sido el principal alimento de los mexicanos desde hace aproximadamente 2200 años. Esta obra aborda las permanencias y los cambios en su producción y consumo a lo largo del tiempo, así como su impacto sobre la sociedad. La tortilla de maíz se produjo con las mismas técnicas hasta finales del siglo XIX, mediante un trabajo cotidiano e intenso realizado exclusivamente por mujeres. Este libro estudia las causas del prolongado estancamiento tecnológico y la manera en la que algunos inventores, principalmente mexicanos, fueron desarrollando los molinos de nixtamal, las máquinas tortilladoras y la harina de maíz nixtamalizado que, al cabo del siguiente siglo, transformarían las tortillas y la forma de elaborarlas. La obra muestra el papel fundamental que jugaron las mujeres para alimentar a la población, los cambios profundos que tuvieron lugar en sus vidas una vez que las nuevas tecnologías fueron difundiéndose y su importante gestión para adoptarlas. Estudia también las empresas dedicadas a la producción de tortillas e insumos, así como las políticas públicas que fomentaron la industrialización y homogenización de la tortilla y la oligopolización de su mercado. Las nuevas tecnologías aumentaron la disponibilidad de alimentos, facilitaron el crecimiento económico y demográfico, y ampliaron las oportunidades de las mujeres. Sin embargo, la forma como fueron utilizadas dichas innovaciones —definidas por la interacción entre gobierno y empresas— limitaron su potencial para lograr una prosperidad inclusiva y sustentable". -- contracubierta

978-607-564-576-6


Industria de la tortilla--Historia--México
Industriua de productos cereales--Historia--México
Maíz como alimento--México

338.476413315 / G6333p 2024