TY - BOOK AU - Beuchot,Mauricio TI - Personalismo analógico y derechos humanos T2 - Cuadernos del Seminario de Hermenéutica SN - 978-607-30-9175-6 U1 - 323.01 PY - 2024/// CY - Ciudad de México PB - UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas KW - Derechos humanos KW - Filosofía KW - Personalismo N1 - "Esta investigación se realizó gracias al apoyo del proyecto PAPIIT IN403520 'Hermenéutica analógica, interculturalidad y derechos humanos'". -- página legal; Bibliografía: p. 143-150 N2 - "Este libro trata de los derechos humanos y la protección que hacen de las personas. Por eso se inscribe en la nueva corriente de la filosofía personalista. Así se la ha denominado porque se centra en las necesidades del ser humano. Es algo que el pensamiento filosófico tenía que hacer. En la actualidad ha dado ese vuelco, el cual con justicia puede ser llamado giro personalista. Eso ha exigido una antropología filosófica, para saber qué tipo de derechos hacen falta y qué clase de sociedad se necesita. De modo que aquí se abarca tanto la filosofía del derecho como la filosofía política. Son ámbitos en los que la hermenéutica puede hacer su aportación, porque interpreta al ser humano como un texto, y trata de entresacar las condiciones de posibilidad de su realización". -- contracubierta ER -