Vino el remolino y nos alevantó : protagonistas, testigos y narradores de la Revolución Mexicana /
Miguel Ángel Leal Menchaca
- Primera edición
- Texcoco, Estado de México : Universidad Autónoma Chapingo, 2023
- 174 p. : ilustraciones ; 22 cm.
Bibliografía: p. 169-174
"Los siete trabajos reunidos en este libro son el resultado de casi un lustro dedicado al estudio de la narrativa y testimonios sobre la Revolución Mexicana. Más que un trabajo de erudición dirigido a especialistas, es una investigación que arroja una herramienta susceptible a apoyar, tanto a estudiantes como maestros cuya intención sea abundar sus conocimientos sobre el tema. El levantamiento tomochiteco que casi culminó con el exterminio del pueblo y luego, la publicación de la novela Tomóchic que, a propósito del acontecimiento, escribiera Heriberto Frías, que le costó la cárcel y casi la vida, es un tema obligado, ya que en estos acontecimientos se cifran los inicios del movimiento armado. No menos importante resulta la inclusión del cuento fantástico en esta corriente narrativa, ya que los autores convocados, Alfonso Reyes, José Vasconcelos y Rafael F. Muñoz, por lo regular no son aludidos en este renglón, pues salvo el cuento titulado “La cena” de Reyes, los dos autores restantes no desarrollaron ampliamente esa temática. Por lo demás, los pasajes de Villa en su retiro idílico en la hacienda de Canutillo que se cerró con su asesinato. El libro se cierra con la vida y obra de Nellie Campobello quien fuera la primera mujer que escribiera y publicara un libro con el tema de la Revolución, también representan una atracción para el lector. En síntesis, siendo la Revolución Mexicana un tema tan controvertido y socorrido en la investigación histórica social, política y literaria, la pretensión de este libro se enfoca a agregar una opinión crítica respecto a la narración y el testimonio que tanto ha enriquecido el tema". -- contracubierta
978-607-12-0650-3
Literatura mexicana--Historia y crítica--Siglo XX
México--Historia--Revolución, 1910-1917--Ensayos, conferencias, etc.