La dependencia y el bastón : precariedad, cuerpo y género entre sujetos ciegos de la Puebla neoliberal /
Jafet Alejandro Guerrero Gutiérrez
- Primera edición
- Puebla, Puebla : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, 2022
- 181 p. : cuadros, gráficas, fotografías ; 23 cm.
Bibliografía: p. 173-181
"Esta es una etnografía que se centra en la producción de poblaciones sobrantes y su relación con el capital y el Estado, a partir de un estudio de hombres y mujeres con ceguera en la ciudad de Puebla. Se ofrecen los resultados de un trabajo de campo realizado en distintos lugares donde transcurre la vida cotidiana de estas personas: las calles del centro de la ciudad, el interior de una ONG para invidentes, algunas instituciones de gobierno y sus propios hogares. Su existencia como clase social ha oscilado entre la limosna y las redes de dependencia -con el Estado, la industria, las asociaciones civiles, el trabajo informal, los familiares, entre otros- que, al mismo tiempo, tejen circunstancias que perpetúan su precariedad. Esta se objetiva en sus cuerpos: soporte que testifica la desigualdad económica, política y de género. Paradójicamente, el poder gubernamental les interpela para que se sientan independientes ante el mundo que les rodea. En ese sentido, el título del trabajo sintetiza la metáfora de ese sujeto contradictorio que oscila ansiosa y permanentemente entre la dependencia y el bastón. En su formato de tesis, esta investigación obtuvo el premio Fray Bernardino de Sahagún en 2019, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la categoría de mejor tesis de maestría en Etnología y Antropología social". -- contracubierta
Premio Fray Bernardino de Sahagún 2019. Categoría de Mejor Tesis de Maestría en Etnología y Antropología Social. Ganador
978-607-525-889-8
Ciegos--Aspectos sociales--México--Puebla (Puebla : ciudad) Personas con daño visual--Aspectos sociales--México--Puebla (Puebla : ciudad)