TY - BOOK AU - López Caballero,Paula TI - De agua, de sangre y de ceguera: las bitácoras de Frans Blom y Gertrude Duby por la zona oncocercosa (1945-1946) SN - 978-607-30-7631-9 U1 - 614.5552097275 PY - 2023/// CY - CDMX [Ciudad de México] PB - UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades KW - Blom, Frans Ferdinand, KW - Blom, Gertrude Duby, KW - Oncocercosis KW - Epidemiología KW - México KW - Chiapas KW - Chiapas (México : estado) KW - Descripción y viajes N1 - Incluye bibliografía al final de los capítulos N2 - "A la sombra de los cafetales, entre arroyos, riachuelos y charcos, el mosquito simulium ochracia es mensajero y transmisor del parásito de la oncocercosis. Aunque no es mortal, esta enfermedad produce ceguera y es incurable. Como una alegoría demasiado obvia del capitalismo agroexportador que dominaba en las fincas cafeteras del Soconusco, los simulium ochraceum se alimentan de la sangre de los jornaleros, muchos de ellos provenientes de la región de Los Altos. El ámbito de 'lo natural' se confunde con el de 'lo político' y 'lo económico'. En este libro se publican cuatro conjuntos documentales, casi todos inéditos, elaborados por Gertrude Duby y Frans Blom durante su recorrido por la zona oncocercosa del Soconousco, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Norte de Oaxaca: se trata de las bitácoras y relatos de viaje redactados por cada uno de los exploradores, además de un reporte sobre los trabajadores indígenas las fincas cafeteras y una colección de fotografías. Sirva la presente edición para extraer de estos documentos miradas históricas y críticas a la vez sobre la investigación etnográfica misma, el funcionamiento de la economía cafetera, los límites materiales y políticos del Estado posrevolucionario en el mundo rural; e incluso, sobre cómo se fue esculpiendo la lente hecha de exotismo y promesas con las que se sigue mirando a los pueblos indígenas en el presente". -- contracubierta ER -