TY - BOOK AU - Karam Cárdenas,Tanius TI - Carlos Monsiváis, entre rituales, migraciones y otros recursos de la ubicuidad T2 - Al Margen SN - 978-607-8840-52-6 (Universidad Autónoma de la Ciudad de México) U1 - 864.44 PY - 2022/// CY - Ciudad de México, Monterrey, Nuevo León PB - Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Universidad Autónoma de Nuevo León KW - Monsiváis, Carlos, KW - Ensayos mexicanos KW - Siglo XX KW - Historia y crítica N1 - Bibliografía: p. 407-434 N2 - "Carlos Monsiváis fue, más que un ensayista o un periodista, un icono, un símbolo del periodismo, de la vida intelectual y de las causas que defendió; aparte de esa imagen única, de quien parecía saber o escribir de todo, fue poseedor de miles de anécdotas, mitos y leyendas urbanas; todo ello aderezado con ese humor afilado, por demás genial, que sabía ejercer también hacia sí mismo. Karam estudia, aparte de los libros y artículos prototípicos de Monsiváis, lo que llama «artilugios de la ubicuidad» o modos de presencia pública que el escritor tuvo. Pasa revista también a sus disputas intelectuales, analiza algunas centenas de entrevistas de las que fue objeto y se describen los rasgos de su singular presencia en el campo académico de la comunicación, por señalar algunas temáticas poco abordadas en torno al escritor. Muestra asimismo cómo, a más de diez años de su fallecimiento, sigue siendo un autor que nos ayuda a pensar las nuevas tradiciones de la palabra y la imagen, así como las formas de la subjetividad social, siempre desde su identificable humor. No fue casual que Octavio Paz dijera que era un género en sí mismo; y este libro aspira dar las claves para valorar su actualidad y degustar ese poli-sistema llamado Carlos Monsiváis". -- contracubierta ER -