TY - BOOK AU - Escalante Bravo,María Guadalupe TI - La formación de profesores y profesoras en San Luis Potosí: crisis política, reforma educativa y reconfiguración institucional 1911-1930 SN - 978-607-7881-31-5 (Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí) U1 - 370.7117244 PY - 2020/// CY - San Luis Potosí, San Luis Potosí, México, Ciudad de México PB - Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, Colofón KW - Escuela Normal de San Luis Potosí KW - Formación profesional de maestros KW - México KW - San Luis Potosí KW - Escuelas normales N1 - Bibliografía: p. 399-414 N2 - "Las escuelas normales son las instituciones educativas a las que, desde las primeras décadas del siglo XIX, se les delegó la preparación profesional de los profesores y profesoras que se desempeñarían en las escuelas de educación pública en México. Su trascendencia radica en los objetivos de sus orígenes, uno de ellos, unificar la instrucción de la población mayoritaria del país, situación que requería profesores preparados, quienes se formarían en escuelas creadas exprofeso. La presente obra se centra en el estudio de la Escuela Normal de San Luis Potosí, fundada en 1849. Fue una de las primeras instituciones normalistas del país. Se enfoca en el periodo de 1911 a 1939, lapso que evidencia la coyuntura educativa que propició el movimiento revolucionario en el estado: el cuestionamiento a un sistema educativo construido y fortalecido durante el gobierno de Porfirio Díaz y por ende, a la formación de los profesores y profesoras potosinos; la introducción de una reforma educativa sustentada en los principios revolucionarios y una preparación profesional influenciada por Alemania y Francia de David G. Berlanga". -- contracubierta ER -