TY - GEN AU - Frías,Sonia M. TI - Violencias de género en contra de mujeres y niñas indígenas en México en contextos públicos, privados e institucionales T2 - Violencia(s), Derechos y Salud SN - 978-607-30-4510-0 U1 - 362.82920972 PY - 2021/// CY - Cuernavaca, Morelos PB - UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias KW - Mujeres indígenas KW - Violencia contra KW - México KW - Crímenes contra KW - Actividad política KW - Salud e higiene N1 - Incluye bibliografía al final de los capítulos N2 - "Las vulnerabilidades de las mujeres y niñas indígenas suelen invisibilizarse dentro de la categoría mujeres. Desde una perspectiva sociológica, a través de los nueve capítulos de este libro se examinan las violencias de género que padecen las mujeres indígenas en los espacios públicos, privados e institucionales. En los espacios privados se examina la violencia de pareja, violencia familiar y los abusos sexuales, mientras que en los espacios públicos e institucionales se aborda el quehacer de los servicios de salud, el control de la natalidad y los espacios de participación política y representación agraria como escenarios de discriminación y violencia de género. Además, se analizan los homicidios de mujeres en municipios y regiones indígenas y los mecanismos de la Alerta de Violencia de Género. Finalmente se estudia la disponibilidad de información sobre estas violencias en las distintas entidades federativas de la República, así como su pertinencia cultural. En la obra subyace una perspectiva interseccional que nos permite advertir las múltiples determinaciones socioestructurales que interactúan, se acumulan y generan desventajas entre las mujeres y niñas indígenas. Solo reconociendo la diversidad étnica y cultural de México, e incorporándola en el quehacer de los gobiernos y de la academia, podremos asegurarnos de que las mujeres y niñas indígenas sean visibilizadas para que puedan vivir una vida libre de violencias". -- contracubierta ER -