TY - GEN AU - Villavicencio Rojas,Josué Mario TI - Festividades y danzas en Tecomaxtlahuaca: religiosidad y esparcimiento en un pueblo de la mixteca baja oaxaqueña SN - 978-607-525-501-9 (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) U1 - 390.097274 PY - 2018/// CY - Puebla, Puebla, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca PB - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, Ayuntamiento Constitucional de San Sebastián Tecomaxtlahuaca KW - Danzas folclóricas mexicanas KW - Tecomaxtlahuaca (Oaxaca : pueblo) KW - Fiestas populares KW - México KW - Tecomaxtlahuaca (Oaxaca, México : pueblo) KW - Vida social y costumbres KW - Religión N1 - Bibliografía: p. 184-185 N2 - "En San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca, ubicado en la Mixteca Baja oaxaqueña, ha permanecido la costumbre de celebrar las festividades religiosas y paganas, que incluyen rituales religiosos, danzas y en ocasiones, jaripeo. Las autoridades municipales nombran a los mayordomos que se encargarán de la organización. Se acostumbra que salgan las danzas de los pachecos, las mojigangas, los apaches y los triquis, cuidadosamente dirigidas por los tiquitlatos y los integrantes de los comités de los barrios participantes. En otras fechas salen las danzas de los moros y cristianos, y de los diablos. El carnaval generalmente es amenizado por los grupos musicales que también animan bautizos, casamientos, quince años, onomásticos y mayordomías". -- contracubierta ER -