Hernández Gálvez, Alejandro
Apuntes para un decálogo urbano: 10 puntos a considerar para el presente de la Ciudad de México
En este decálogo urbano, el autor reúne los aspectos urgentes y esenciales que las autoridades de la Ciudad de México y su zona conurbada deben considerar para conservar su habitabilidad, desde los más esenciales, tierra, agua y aire, hasta los más sofisticados, como el espacio público, la densidad de la urbe y la participación social. A la Ciudad de México, como al país entero, se le avecinan cambios. Las recientes elecciones, más allá de cualquier preferencia por algún partido, marcaron un rumbo contundente. En el ex Distrito Federal, la mayor parte de los recién bautizados como alcaldes, no sólo un nuevo nombre para los antes llamados jefes delegacionales, sino también mayor libertad para decidir en las demarcaciones que gobiernan, y los concejales que los acompañarán, así como la jefa de gobierno y la mayoría de la cámara de representantes locales, serán del mismo partido: Morena. También, ya sabemos, el gobierno federal será de Morena, así como las mayorías en las cámaras de diputados y senadores federales. Hay a quien abruma y preocupa esa nueva mayoría pero, por otra parte, con la experiencia de cómo un gobierno dividido ha funcionado en México, más que como un sistema de contrapesos como un lastre, la nueva mayoría podría servir para echar a andar programas y renovar políticas que, a nivel de la Ciudad de México, mucha falta hacen.