Hristoulas, Athanasios

El declive de la hegemonía militar de Estados Unidos. Perímetro de seguridad

Es indiscutible que Estados Unidos, EU, mantuvo una hegemonía militar durante la Guerra Fría. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, su capacidad operacional en tierra, mar y aire sobrepasó por mucho la de cualquier otra nación. Más aún, EU desarrolló y utilizó la bomba atómica, y fue el primero con esa capacidad de destrucción masiva. Durante la Guerra Fría, sus fuerzas convencionales y nucleares crecieron. Mediante una serie de alianzas, empezando con la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, fue capaz de proyectar su poder militar a casi todo el mundo. Al final de este periodo, fue la potencia hegemónica indisputable, y para 1991 su presupuesto militar representó más del cincuenta por ciento del gasto militar mundial. Si bien es sabido que durante esta era la URSS fue un contrapeso de la supremacía militar de EU, hacia 1970 las deficiencias militares soviéticas se hicieron notar claramente con el estancamiento en la producción y el desarrollo tecnológico…