Sánchez Vázquez, Rafael

La trascendencia del constitucionalismo social en América Latina : caso México

América Latina hermana a través de su devenir histórico, por un lado, por su legado autóctono proveniente de las culturas mesoamericanas y de los andes. Años más tarde con la presencia europea se gesta un proceso de aculturación que se identificó como la época novohispana, que se sustentó en la explotación y expoliación tanto de los recursos naturales como de la población autóctona y mestiza, generando amplios sectores sociales que se empobrecieron de manera dramática, hasta llegar a las guerras de independencia durante el siglo XIX.


CONSTITUCIONALISMO SOCIAL.
POBREZA.
DESIGUALDAD.