González Rojo Arthur, Enrique

¿Reforma o contrareforma laboral en México?

En este ensayo se explican los cambios que se proponen a la ley laboral en México –flexibilizar las relaciones laborales para favorecer la acumulación capitalista con base en una mayor explotación de los trabajadores vía la precarización en las formas de contratación- a partir de la definición de algunos conceptos claves de la economía política, como la forma en que se ha ido desplazando el capital del centro a la periferia y la manera como el capital se ha ido adueñando de todas las esferas de la economía nacional materializados en las empresas trasnacionales que se disputan el control de la economía mundial.