TY - GEN AU - Torres Carral,Guillermo TI - Los diálogos entre la ciudad y el campo en el tránsito civilizatorio KW - RURAL KW - CONSTRUCCIÓN KW - MOMENTOS N2 - El objetivo de este artículo, situado alrededor de las complejas vinculaciones existentes entre el campo y la ciudad, es ayudar a construir un discurso alterno al hegemónico, fundamentalmente en tomo a la ruralidad, y dentro de una perspectiva del tránsito civilizatorio; todo ello frente a la pretensión de borrar a una de estas dos partes (el campo) e imponer una visión puramente urbana. Por ello, es necesario confrontar las diferentes voces y miradas alrededor del entramado urbano-rural, considerando las referencias discursivas en torno a su expresión en México, lo cual no quiere decir que deba reducirse a ese plano el debate (o mejor dicho, la conversación, los diálogos entre el campo y la ciudad), y a partir de diferentes investigaciones alrededor de este tema. Por ello, el resultado obtenido es producto de la expresión de las múltiples voces y miradas de los autores de carne y hueso, así como de sus intérpretes. Para lograr lo anterior se pretendió alcanzar una visión compleja de las interacciones aludidas a partir de sus coincidencias y diferencias, destacadas por distintos investigadores en diversos enfoques. En este sentido, aquí se aplica un procedimiento consistente en definir los momentos del método dialógico para aplicarlo al caso de la relación campo-ciudad (en México); absorbiendo al contrario (dialogante) en un proceso que deconstruye los argumentos falaces y a la vez constituye un constructo social. Finalmente, no sólo se trata del cambio económico y sociocultural que revierta la depredación del agro, sino de una reconceptualización totalizadora del mundo rural que, en conexión con el urbano, permita revalorar el campo en el marco de una nueva civilización ER -