Ponce de León Gutiérrez, Jorge

La piel y el trabajo

El cuerpo humano contiene en su interior, sustancias líquidas que lo destinan a vivir en una atmósfera de aire; de suerte que, la piel es importante barrera entre la humedad del cuerpo y la atmósfera ambiental para mantener el equilibrio entre estas dos áreas. Tan es así, que cuando una parte de la superficie cutánea es destruida por una quemadura extensa sufrida en el trabajo o fuera de éste, la evaporación de líquidos internos del cuerpo, al exponerse al aire, constituye dos de los mayores efectos del daño: la deshidratación y, tras ésta, la infección.