Orellana Moyao, Alfredo
La reforma y los juicios orales en México. La justicia y la palabra
A partir de 2008 México tiene una nueva estructura constitucional en materia penal. Se parece en mucho a un, cambio estructural, de los que hablaba la tecnocracia a fines del siglo pasado. En un solo paquete legislativo se generaron profundas mutaciones al más alto nivel jurídico, particularmente en las siguientes áreas: Uno, el gran sistema de derechos, libertades y obligaciones de los individuos; Dos, la forma de administrar los aparatos públicos relacionados con el crimen y el delito; Tres, los mandatos, deberes y responsabilidades de las diferentes agencias y entidades del poder público, en las treinta y dos entidades federativas, en los cerca de dos mil quinientos municipios y a nivel nacional; cuatro, el federalismo y la relación entre la jurisdicción local, la federal y el juicio de amparo, y cinco, el sustento jurídico y constitucional de nuestra cultura del crimen, el castigo y la reparación a las víctimas.