Valenzuela Aguilera, Alfonso

Límites, segregación y control social del espacio

La ciudad contemporánea presenta patrones espaciales y configuraciones urbanas particulares, las cuales responden a la polarización social y económica que estamos experimentando a partir de las políticas de ajuste estructural, la liberación del mercado del suelo urbano y la flexibilización del mercado de trabajo. Uno de los efectos directos de dichas políticas es el aumento de la violencia e inseguridad urbanas, así como la desaparición del espacio público como punto de encuentro, intercambio y esparcimiento. La primera parte de este trabajo analiza las relaciones entre el entorno construido y el clima de inseguridad; a continuación, se establece una analogía entre la zonificación utilizada por el urbanismo funcionalista y los enclaves fortificados; en la tercera parte, se abordan las distintas dimensiones del control social del espacio y, finalmente, se contemplan estrategias para recalificar el espacio público como instrumento de articulación del tejido urbano.