Reyes del Campillo, Juan Francisco
Zarandeando a las instituciones electorales
Parece más que evidente la injerencia de los partidos políticos en las instituciones electorales. La designación de consejeros tiene hoy en día poco que ver con la imparcialidad, con la capacidad o con las virtudes personales de los aspirantes. Lo cierto es que quienes llegan a alcanzar tan anhelado puesto habrán tenido que pasar por el tamiz de la grilla en los partidos políticos… Para quienes desean figurar entre los consejeros del Instituto Federal Electoral que serán designados el próximo agosto puede ser un gran honor aparecer en la lista de los setenta y cinco que fueron entrevistados o de los treinta y cuatro de la relación final. No obstante, muchos de ellos le habrán hecho el caldo gordo a los partidos. Tal vez cuenten con las credenciales necesarias para ser consejeros, los conocimientos, las habilidades y la experiencia que se requiere. Pero no todos gozan de la misma preferencia y estimación de los que van a decidir. Y aunque no sea cierto, a más de uno le dijeron: inscríbete en el proceso porque cuentas con todo el apoyo del partido v eres el primero en nuestra lista.