Carreón, Mónica
Constitución y población: una combinación de mucho poder
El Consejo Europeo de Bruselas de diciembre de 2003 terminó sin que se llegara a un acuerdo final sobre el proyecto de Constitución. En general, el colapso de las negociaciones y la discusión sobre el documento se centró en el desacuerdo sobre el número de votos que cada país tendría en el Consejo de Ministros, lo que daría una repartición de poder con una balanza inclinada hacia los países pequeños o hacia los grandes... Posteriormente, durante el Consejo Europeo de Primavera, en marzo de 2004, se retomó la discusión del sistema de votación, pero no fue hasta junio del mismo año cuando los líderes europeos lograron un acuerdo a través del cual se aprobó la primera constitución europea y se abrió paso a una integración continental más profunda. A pesar de que las perspectivas sobre las negociaciones no eran del todo positivas, su resultado fue superior a las expectativas de manera que Bertie Ahern, pasado presidente de la UE, declaró que, éste es un avance fundamental para Europa.