Piccini, Mabel

Redes urbanas y culturales audiovisuales en la Ciudad de México

El tema de este ensayo es una reflexión acerca de las transformaciones culturales de fin de siglo a partir de una microecología de la vida cotidiana. Se trata de explorar los nuevos escenarios marcados fundamentalmente por la emergencia de las tecnologías de la velocidad y las redes audiovisuales. En la práctica, estos cambios se manifiestan en la reducción de la vida urbana tal y como lo experimentan y verbalizan los habitantes de la ciudad. ¿Un acercamiento de los, no lugares, a los espacios del anonimato? ¿O la plenitud de todos los lugares mediados, vividos, a través de los dispositivos audiovisuales’ Ésta es la tentativa: buscar un sentido, una posible significación, a lo que se ha dado en llamar ciudades multiculturales. Los sectores populares de la ciudad de México aportan algunos sobre la cultura de la imagen y, por extensión, sobre la multiculturalidad.