Fantinati Caviedes, Gilda

Correlación entre los procesos de comprensión de lectura en lengua materna y lengua extranjera

Los estudiantes egresados de las universidades de los países del Tercer Mundo tienen pocas posibilidades de poner en práctica las habilidades básicas para el aprendizaje una lengua extranjera: escuchar, hablar y escribir; es sólo a la habilidad en la a la que tienen mayor acceso. La lectura en lengua extranjera es indispensable ellos que necesitan estar informados de los avances de los países desarrollados; al universitario le interesa aprenderla cuando ésta es un instrumento que le ayuda a comprender el mensaje escrito en un texto académico. Este interés corresponde a una exigencia básica: la búsqueda de información que realmente sirva a sus propósitos profesionales, motivación fundamental que lo moverá siempre a leer en una lengua, que no es la materna. La lectura en lengua extranjera cumple también con el objetivo de contribuir a su desarrollo y profesional.