Ruiz Figueroa, Manuel

Califato y religión durante los reinados de al-Mahdi (775-785), al-Hadi (785-786) y Harun al-Rashid (786-809)

Este artículo analiza dos aspectos acerca de la autoridad y comportamiento de tres califas del periodo abasí. El primero, la concepción que de sí mismos tenían estos califas como vicarios o representantes de Dios, "La sombra de Dios en la tierra", y su manera arbitraria de ejercer el poder: dueños de la vida y propiedades de todos sus súbditos, sin el deber de dar cuentas a nadie de sus actos, excepto a Dios. Y el segundo, su relación con la religión, en concreto con los representantes del islam, los ulemas, que con justa razón consideraban la actitud califal contraria a las enseñanzas del Corán. De esta forma se presenta la manera habilidosa de los califas de hacer gala de su adhesión al islam mediante actos públicos que halagaban sin convencer, e impedían cualquier oposición abierta a ellos.