Photo Photo
Local cover image
Local cover image

La educación en México y España siglos XIX y XX : herencia y renovación / Ángeles Barrio Alonso ... [y otros] ; Evelia Trejo Estada, Pablo Mora, Manuel Suárez Cortina, coordinación

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Historia General ; 46 | Historia ; 157Publication details: Ciudad de México : UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas : UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliográficas ; Santander, España : Universidad de Cantabria, 2024Edition: Primera ediciónDescription: 330 p. : cuadros ; 23 cmISBN:
  • 978-607-30-9558-7 (UNAM)
  • 978-84-19024-86-2 (Universidad de Cantabria)
Subject(s): DDC classification:
  • 370.972082 E245e 2024
Abstract: "Educar para consolidar la nación y conseguirlo a tono con los tiempos fue una de las divisas que cobró fuerza a lo largo del siglo xix. Hombres y mujeres de México y España participaron en los empeños por conseguir que la educación fuera piedra de toque para alcanzar el progreso y la modernidad a que aspiraban. El nacionalismo se hizo presente en la instrucción pública; la Ilustración y el constitucionalismo procuraron el clima en el que fructificaron ideas de diversas procedencias; Rousseau y Jean-Baptiste Say, el positivismo, el krausismo, el espiritualismo y el humanismo abonaron mucho de lo que fue propuesta educativa. Esta sexta obra del Seminario Interdisciplinario de Estudios Comparados sobre la Cultura Liberal en México y España se centra en cuestiones educativas que destacan durante las décadas en que el liberalismo adquirió fuerza y se midió con una tradición que se negaba a fenecer. Sus diez capítulos evidencian la necesidad de asomarse a la herencia dieciochesca, y la importancia de observar lo que en materia educativa y de instrucción pública se mostró como renuevo a lo largo del diecinueve y en las primeras décadas del veinte. Dividido en tres secciones —'De los propósitos, las influencias y los retos', 'De las metas, las propuestas y los ideales', 'De nuevas voces y directrices de antaño' —, propone un mosaico para ver similitudes y diferencias en los planos económico, filosófico, político, religioso, cultural y de las relaciones internacionales. La secularización y el laicismo, los sueños del anarquismo, las apuestas por el humanismo ocupan páginas que destacan también el decisivo papel de la mujer como protagonista de los procesos educativos y las particularidades con que se le asignaba su lugar en la historia en otros tiempos". -- contracubierta
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Materials specified Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca General Acervo General 370.972082 E245e 2024 EJ. 2 Available 2025-3274

Incluye bibliografía al final de los capítulos

"Educar para consolidar la nación y conseguirlo a tono con los tiempos fue una de las divisas que cobró fuerza a lo largo del siglo xix. Hombres y mujeres de México y España participaron en los empeños por conseguir que la educación fuera piedra de toque para alcanzar el progreso y la modernidad a que aspiraban. El nacionalismo se hizo presente en la instrucción pública; la Ilustración y el constitucionalismo procuraron el clima en el que fructificaron ideas de diversas procedencias; Rousseau y Jean-Baptiste Say, el positivismo, el krausismo, el espiritualismo y el humanismo abonaron mucho de lo que fue propuesta educativa. Esta sexta obra del Seminario Interdisciplinario de Estudios Comparados sobre la Cultura Liberal en México y España se centra en cuestiones educativas que destacan durante las décadas en que el liberalismo adquirió fuerza y se midió con una tradición que se negaba a fenecer. Sus diez capítulos evidencian la necesidad de asomarse a la herencia dieciochesca, y la importancia de observar lo que en materia educativa y de instrucción pública se mostró como renuevo a lo largo del diecinueve y en las primeras décadas del veinte. Dividido en tres secciones —'De los propósitos, las influencias y los retos', 'De las metas, las propuestas y los ideales', 'De nuevas voces y directrices de antaño' —, propone un mosaico para ver similitudes y diferencias en los planos económico, filosófico, político, religioso, cultural y de las relaciones internacionales. La secularización y el laicismo, los sueños del anarquismo, las apuestas por el humanismo ocupan páginas que destacan también el decisivo papel de la mujer como protagonista de los procesos educativos y las particularidades con que se le asignaba su lugar en la historia en otros tiempos". -- contracubierta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image





Av. Congreso de la unión 66; Col. El Parque; Alcaldía Venustiano
Carranza; C.P. 15960 Ciudad de México; Edificio C, Nivel 2
Conmutador General: (55) 5036 0000 | Biblioteca Legislativa ext. 67018
biblioteca.legislativa@diputados.gob.mxBiblioteca General ext. 67315
biblioteca.general@diputados.gob.mx
©Honorable Cámara de Diputados