Las Relaciones sociales en la Ciudad de México : reconstruyendo los nexos entre capital social y plataformas de comunicación en red desde los métodos mixtos / Anidelys Rodríguez-Brito
Material type:
- 978-607-8836-42-0
- 302.231097253 R4381r 2023
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 302.231097253 R4381r 2023 | EJ. 1 | Available | 2025-1896 |
Bibliografía: p. 158-172
En contraportada: En este libro, la autora argumenta sobre el valor del capital social para comprender algunas de las problemáticas más relevantes de la sociedad mexicana. Destaca que las redes de relaciones y, en especial, la familia en México, se han convertido en un valioso activo ante las limitaciones económicas, las condiciones de vulnerabilidad de numerosos grupos sociales, y la incapacidad del Estado como garante del bienestar de la ciudadanía. Asegura que con los hallazgos que se presentan en el libro es posible comprender circunstancias extraordinarias asociadas con el sismo del 19 de septiembre 2017 y la pandemia que vivimos, así como las condiciones de posibilidad de las plataformas de comunicación en red en el desarrollo y consolidación del capital social en nuestros días.
En ambos escenarios, dice la autora, las redes sociales offonline se hicieron eco de la solidaridad. En el caso de la catástrofe del 19S, las tecnologías de la información y la comunicación permitieron la articulación de la ciudadanía: listados de desaparecidos, de hospitalizados, las ubicaciones de los centros de acopio, las construcciones caídas, las necesidades materiales y humanas de cada locación, los voluntarios que se ofrecían para participar en los servicios gratuitos de rescate, evaluación, de daños o atención de mascotas.
En tiempos de confinamiento y distanciamiento por COVID-19, enfatiza, los dispositivos y aplicaciones digitales permitieron el acceso a los derechos sociales básicos. Reconoce también que estas plataformas comunicativas facilitaron las relaciones sociales y las prácticas de apoyo y cooperación, mediaron el acceso a consultas y servicios de salud, y también se convirtieron en el único medio habilitado para despedirse de los seres queridos que no pudieron sobrevivir a la pandemia."
There are no comments on this title.