Violencias y juvenicidios : análisis para su comprensión / Juan Carlos Ayala Barrón, Iliana del Rocio Padilla Reyes, coordinadores
Material type:
- 978-84-1197-144-7
- 303.60835 V7954 2023
Item type | Current library | Collection | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Legislativa | Acervo General | 303.60835 V7954 2023 | EJ.1 | Available | 2025-1641 |
Incluye bibliografía al final de los capítulos
En contraportada: Durante el 2019 se conformó un equipo de trabajo para estudiar los tipos de violencia a los que se enfrentan los jóvenes mexicanos, particularmente las relacionadas con los mercados ilícitos de las drogas. El grupo se propuso generar perspectivas críticas para comprender los escenarios sociales, políticos y culturales de las interacciones, afectaciones y resistencia de este sector de la población con el crimen organizado. Asimismo, se planteó la tarea de generar modelos para la intervención comunitaria. Para integrar la propuesta, se realizaron distintos encuentros con personas que participan en la discusión pública sobre las violencias en México y, especialmente, en Sinaloa: activistas, representantes de la academia y de los medios de comunicación, funcionarios y autoridades locales. Como resultado, se conformó el proyecto "Cultura, narcotráfico, violencia y juvenicidios en Sinaloa. Análisis para su comprensión, incidencia y transformación", que resultó beneficiado en la convocatoria FORDECYT 2019-11 del CONACYT. Esta investigación es el resultado de los trabajos de esa primera etapa del proyecto, donde se reúnen estudios que son aportes críticos para la investigación de la transversalidad de las violencias. En estos textos se analizan las experiencias de las juventudes en localidades donde el crimen organizado establece dinámicas violentas. Los textos son resultados de trabajos cualitativos en el estudio del feminicidio, la desaparición, el desplazamiento forzado, la exclusión y la narcocultura como dispositivo pedagógico."
There are no comments on this title.